ike Trihemitartemorion


Cantidad de envíos : 217 Fecha de inscripción : 01/03/2010
 | Tema: Imitación hispana de Semis Republicano. Jue Abr 08, 2010 8:35 am | |
| Es un Semis de Sagunto, de ser asi es una pieza valorada o común. Gracias.   | |
|
nanso Hemitartemorion

Cantidad de envíos : 1 Fecha de inscripción : 15/03/2011
 | Tema: Re: Imitación hispana de Semis Republicano. Mar Mar 15, 2011 5:00 am | |
| HOLA HAY UN CATALOGO DE MONEDA DE LA CIUDAD DE SAGUNTO ES DE PERE PAU RIPOLLES Mª DEL MAR LLORENS.
ES INTERESANTE PARA LOS AMANTES DE LA NUMISMATICA. UN SALUDO | |
|
pipiolo Hemitartemorion

Cantidad de envíos : 13 Fecha de inscripción : 22/01/2010
 | Tema: Re: Imitación hispana de Semis Republicano. Mar Mar 15, 2011 8:46 am | |
| Creo que es un semis republicano de imitación hispánica, pero sin ver la leyenda es difícil. Saludos¡¡¡ | |
|
Gadir Trihemitartemorion


Cantidad de envíos : 242 Fecha de inscripción : 24/05/2009 Localización : De juerga con Balbo el Menor.
 | Tema: Re: Imitación hispana de Semis Republicano. Dom Mar 20, 2011 12:13 am | |
| Estoy con Pipiolo. Yo también creo que se trata de una imitación hispana de un semis republicano por dos razones. Primero, las cabezas de anverso de Sagunto son femeninas y galeadas y en el presente caso es una cabeza varonil y barbada. Y segundo, la leyenda que se aprecia, o, al menos, aprecio yo, bajo la proa del barco es ROMA y no la propia de la ceca hispana en cuestión.  Un gadirita saludo. | |
|
Invitado Invitado
 | Tema: Re: Imitación hispana de Semis Republicano. Jue Mar 24, 2011 5:37 am | |
| Son bastante comunes, por menos de 20 euros te consigues una bonita.
Se enmarcan en el siglo III-II a.C. |
|
Contenido patrocinado
 | Tema: Re: Imitación hispana de Semis Republicano.  | |
| |
|