Últimos temas | » Dracma de imitación emporitana de ILTIRTA Mar Ene 21, 2020 2:48 am por Emporiton» Hola a todos Lun Ene 20, 2020 6:52 am por Chapilla » Cuarto de dolar Lun Jun 17, 2019 12:05 am por carlorius » Hemiobolo ático, Cherronesos Jue Jul 27, 2017 8:48 am por novatocoins » CUBA - 3 pesos cara Che Guevara Dom Jul 17, 2016 3:48 am por Cabrahigo » dirhem de? Miér Jul 29, 2015 4:20 am por jetaras » me presento Mar Jul 28, 2015 4:55 am por jetaras » Tritemorion de Siracusa Jue Ene 22, 2015 1:48 am por Emporiton» Dracma ibérico Lun Oct 20, 2014 11:21 pm por Emporiton |
Septiembre 2023 | Lun | Mar | Miér | Jue | Vie | Sáb | Dom |
---|
| | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | | Calendario |
|
Estadísticas del foro | 
|
| | ¿Moneda de II maravedíes de cobre grabada a martillo (ochavo)? | |
| | Autor | Mensaje |
---|
Cháner Hemitartemorion

Cantidad de envíos : 25 Fecha de inscripción : 17/08/2009
 | Tema: ¿Moneda de II maravedíes de cobre grabada a martillo (ochavo)? Lun Ago 17, 2009 12:41 pm | |
| Moneda de 2 maravedíes (Ochavo) de cobre grabada a martillo. Relativamente en buen estado de conservación, a pesar de que sus relieves han sufrido la pérdida total en algunas zonas. Mide 21 mm. de diámetro. En el anverso se observa un castillo, a su izquierda la letra “G”, identificada como la ceca, Granada, todo ello dentro de un círculo punteado. En el reverso aparece un león coronado y encima un símbolo de la fruta de la granada, todo rodeado por un círculo punteado, en cuyo alrededor se distinguen letras ilegibles. Posiblemente fuera acuñada durante el reinado de Felipe IV por el símbolo de la ceca que presenta. Por favor, corregidme si hay algo en lo que me haya confundido, que soy una inexperta en esto de identificar maravedíes. Gracias!!   | |
|  | | Magnus Moderador


Cantidad de envíos : 348 Fecha de inscripción : 20/04/2009 Edad : 37 Localización : Buenos Aires , Argentina
 | Tema: Re: ¿Moneda de II maravedíes de cobre grabada a martillo (ochavo)? Lun Ago 17, 2009 4:00 pm | |
| Buenas Efectivamente la moneda es un Ochavo de Felipe II, la ceca es Cuenca, se logra ver la C a izquierda del castillo y a derecha se deberia ver el ensayador, cosa que yo no puedo. Del otro lado lo que se ve sobre el león es una granada. Te dejo una página interesante para que veas las diferentes variantes de esta moneda. http://www.maravedis.net/felipe2_ochavo_cuenca.htmlSaludos. Matías | |
|  | | Cháner Hemitartemorion

Cantidad de envíos : 25 Fecha de inscripción : 17/08/2009
 | Tema: Re: ¿Moneda de II maravedíes de cobre grabada a martillo (ochavo)? Lun Ago 17, 2009 10:29 pm | |
| Magnus, creo que la ceca es Granada. En lugar de una "C" yo creo ver una "G", fíjate bien, es posible? El ensayador creo q ya nunca lo sabremos...
No entiendo porque aparece una granada sobre el león si la ceca fuese Cuenca. En el enlace que me has puesto aparece otra moneda de este tipo. Qué significa la granada si no es la ceca?
Gracias, estoy aprendiendo mucho, jeje! | |
|  | | Moinante Tartemorion


Cantidad de envíos : 101 Fecha de inscripción : 19/04/2009
 | Tema: Re: ¿Moneda de II maravedíes de cobre grabada a martillo (ochavo)? Mar Ago 18, 2009 2:16 am | |
| Buenas
La ceca es cuenca sin lugar a dudas, pues está visible lo más característico de las monedas de dicha ceca... los puntos sobre las 3 torres. en cuanto al ensayador, en mi opinión es Cristóbal de Becerríl Xº.
Saludos | |
|  | | Cháner Hemitartemorion

Cantidad de envíos : 25 Fecha de inscripción : 17/08/2009
 | Tema: Re: ¿Moneda de II maravedíes de cobre grabada a martillo (ochavo)? Mar Ago 18, 2009 6:02 am | |
| Gracias, Moinante por el detalle de los 3 puntos, no lo conocía. De acuerdo, la ceca es Granada pero... ¿sabes tú porqué se pone el símbolo de la granada en la otra cara? Sigo sin ver el ensayador... Un saludo! | |
|  | | Moinante Tartemorion


Cantidad de envíos : 101 Fecha de inscripción : 19/04/2009
 | Tema: Re: ¿Moneda de II maravedíes de cobre grabada a martillo (ochavo)? Mar Ago 18, 2009 6:42 am | |
| Buenas Igual estoy completamente equivocado al respecto, pero tengo en la cabeza que la granada empezó a aparecer por motivo de la toma de Granada... de ehcho sale en todas o casi todas las monedas.. sin más motivo  A la derecha del castillo es dónde va la marca de ensayador y sólo puede ser una de estas 3: A+ , Xº , Iº Aunque no se ve bien, por la forma más cuadrangular casa más con la Xº de Cristóbal de Becerril. No obstante, como ya he dicho, esa es mi opinión, pero no es algo inamovible  Saludos | |
|  | | Cháner Hemitartemorion

Cantidad de envíos : 25 Fecha de inscripción : 17/08/2009
 | Tema: Re: ¿Moneda de II maravedíes de cobre grabada a martillo (ochavo)? Mar Ago 18, 2009 8:21 am | |
| A mí m has convencido! Si alguien más experimentado en la materia no pone pegas, aceptamos tu análisis! Gracias por todo! Un saludo | |
|  | | strumg Admin


Cantidad de envíos : 581 Fecha de inscripción : 16/04/2009 Edad : 36 Localización : Valentia Edetanorum Urbs
 | Tema: Re: ¿Moneda de II maravedíes de cobre grabada a martillo (ochavo)? Mar Ago 18, 2009 8:47 am | |
| yo tambien tenia entendido que la granada que aparece en la moneda era una especie de ``propaganda politica´´ de la epoca. que bueno tenerte por aqui moinante xD , salut! | |
|  | | Moinante Tartemorion


Cantidad de envíos : 101 Fecha de inscripción : 19/04/2009
 | Tema: Re: ¿Moneda de II maravedíes de cobre grabada a martillo (ochavo)? Miér Ago 19, 2009 10:38 pm | |
| Buenas Gracias, jejejeej, paso de vez en cuando  Saludos | |
|  | | Contenido patrocinado
 | Tema: Re: ¿Moneda de II maravedíes de cobre grabada a martillo (ochavo)?  | |
| |
|  | | | ¿Moneda de II maravedíes de cobre grabada a martillo (ochavo)? | |
|
Temas similares |  |
|
| Permisos de este foro: | No puedes responder a temas en este foro.
| |
| |
| |